martes, 29 de julio de 2008

CAPITULO 18 COORDENADAS ECLIPTICAS

18. Las coordenadas eclípticas
Capítulo anterior: 17 - Las coordenadas ecuatoriales absolutasCapítulo siguiente: 19 - El Sistema Solar - Las leyes de Kepler
Las coordenadas eclípticas son aquellas coordenadas que están referidas a la eclíptica.
Son las más útiles para el estudio de las posiciones planetarias ya que se mueven dentro de la franja de la eclíptica.
El eje fundamental es el denominado eje de la eclíptica que corta a la esfera celeste en dos puntos denominados polos de la eclíptica. El círculo fundamental es la eclíptica. Los semicírculos máximos que pasan por los polos se denominan máximos de longitud y entre ellos, aquél que pasa por el Punto Aries se denomina primer máximo de longitud. Los paralelos se llaman paralelos de latitud celeste.
Las coordenadas eclípticas son la longitud celeste y la latitud celeste. Se llama longitud celeste al arco de la eclíptica medido en sentido directo, que va desde el Punto Aries hasta el máximo de longitud de un astro; se mide en grados, desde 0º hasta 360º, y se representa por l.
La latitud celeste es el arco máximo de longitud que pasa por el astro comprendido entre la eclíptica y el centro del astro, medido a partir de la eclíptica. Su valor oscila entre 0º y 90º y se representa por b.
En este sistema no se toma nunca la distancia medida desde el polo de la eclíptica.
Estas coordenadas son universales ya que no dependen ni del lugar, ni del instante de la observación.

No hay comentarios: